10 ago 2013

El contrato británico de cero horas, ¿flexibilidad que roza la esclavitud?

Exige al asalariado estar disponible las 24 horas pero no al empleador que le de trabajo, y es considerado abusivo por los expertos

McDonald's ha reconocido que el 90% de sus trabajadores tienen un 'contrato sin horas'. (Reuters)

La filial británica de McDonald's ha admitido que el 90% de su personal (unas 82.000 personas) está contratado bajo la modalidad de «cero horas», que no garantiza el salario, —no asegura una carga de trabajo mínima— pero que exige estar disponible las 24 horas y, por tanto no permite tener otro puesto de trabajo. 

Según el Chartered Institute of Personnel and Development, más de un millón de británicos tienen contratos de cero horas. De ellos, un 14% denuncia que su empleador a menudo no le da la suficiente carga de trabajo, lo cual les impide obtener los ingresos necesarios.

Este tipo de contratos  aunque es en 
las empresas de comida rápida dónde más abunda, también pueden encontrarse en el sector del ocio, en los hospitales, y hasta en el Palacio de Buckingham.

El gobierno ya ha prometido que los reformará, aunque afirma que sin este tipo de contratos que garantizan la flexibilidad laboral «el Reino Unido se encontraría en la misma situación que Italia o España», por lo que no desaparecerán.



U. Mezcua, ABC.es, 10/08/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario