18 sept 2013

La imparcialidad del Tribunal Constitucional, en entredicho

Se puede compatibilizar el cargo de magistrado del TC con pertenecer al PP y decidir recursos presentados por o contra éste, pero no elaborar un estudio sobre el Estatut catalán

Francisco Pérez de los Cobos y Pablo Pérez Tremps

Al descubrirse la afiliación política del presidente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, ocultada al Senado, el tribunal apeló a un auto de 1988 que consideraba que nada impedía la afiliación política de un magistrado, sino únicamente su participación en cargos directivos.

Sin embargo, en 2007, el PP pidió la recusación del magistrado progresista Pablo Pérez Tremps por haber elaborado un estudio que justificaba la constitucionalidad del Estatuto de Cataluña y el TC la aprobó, basándose en 'la existencia de la mera duda sobre la imparcialidad de Pérez Tremps'.

El presidente del TC ha escrito multitud de textos sobre la reforma laboral que, recurrida por el PSOE, ahora tendrá que revisar. En este caso, parece que 'la existencia de la mera duda sobre la imparcialidad de Pérez de los Cobos' está fuera de lugar.

Es difícil de imaginar que en un país democrático se de una situación como ésta, así como que el presidente del TC no dimita 'motu proprio'.

Pericles, 18/09/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario