9 nov 2013

El diccionario de la RAE define 'femenino' como débil y endeble y 'masculino' como varonil y enérgico

Filólogas, parlamentarias y expertas exigen a la institución que lo rectifique en la edición 2014 porque valida un estereotipo y una visión irreal del mundo
 
Definición de la palabra 'femenino' según la RAE

Teresa San Segundo, directora del Centro de Estudios de Género de la UNED, explica que el lenguaje "es la forma de expresión de una comunidad, pero además, configura el pensamiento, de modo que lo que no se nombra, no existe. Es un estereotipo absoluto", ha añadido.

"Tiene muchísima trascendencia: que el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, defina lo femenino como débil y lo masculino como lo contrario. ¿Es que no hay mujeres fuertes, enérgicas o con potencial en esta vida?", plantea San Segundo.

La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, explica que "a través del lenguaje se va definiendo el pensamiento. Los estereotipos marcan lo que es una mujer y un hombre y la RAE con su definición, está contribuyendo a convertir eso en una realidad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario