
El Círculo de Empresarios considera que debe estudiarse la rebaja del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente situado en 645,30 euros mensuales, para ciertas contrataciones de jóvenes en paro, ya que ello actuaría como un "estímulo directo" para las empresas.
Sin embargo, no parece que haya una relación directa entre bajada de sueldos y aumento del empleo, ya que mientras los salarios no han parado de bajar el paro no obstante ha aumentado.
El salario mínimo español es un 23,95% inferior a la media de los países euro, aunque en la práctica, ni siquiera es real; contratados a tiempo parcial, empleadas del hogar, becarios o falsos autónomos, suelen estar por debajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario