19 nov 2013

El Ayuntamiento de Madrid ocultó durante la huelga que había riesgo sanitario

El viernes declaró la "situación de extraordinaria y urgente necesidad" ante el deterioro de la sanidad ambiental y el incremento de ratas e insectos

Foto
Punto octavo del decreto aprobado por Medio Ambiente
 en el que se declara el "riesgo para la sanidad ambiental".

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella (PP), negó el miércoles que existiera riesgo para la salud de los ciudadanos por la huelga de barrenderos. Pero 48 horas después, declaró mediante decretouna situación de extraordinaria y urgente necesidad” debido al “riesgo para la sanidad ambiental”. 

A pesar de ello, el Ayuntamiento silenció esa situación y no emitió una alerta para “menores, enfermos o ancianos”, los más afectados según el propio decreto. Tampoco alertó de que se había detectado un incremento de insectos y ratas por los desperdicios acumulados en las calles.

Raquel López  (IU), ha recordado que su formación advirtió "hasta 23 veces" al Ayuntamiento de que el nuevo contrato de limpieza viaria provocaría un conflicto como el que ha sufrido la ciudad en las últimas semanas, debido a la "rebaja temeraria" en el pago a las empresas concesionarias.

El socialista Jaime Lissavetzky, que ya avisó la semana pasada del posible riesgo sanitario, tachó de “gravísima irresponsabilidad” que no se informara a la ciudadanía, algo “injustificable”, en su opinión. Botella “ha jugado con la salud de los madrileños y debe dimitir”, añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario